Buscar este blog

miércoles, 16 de mayo de 2018

investigación


https.//medlineplus.gov/spanish
www.medcina.com

ELABORACIÓN DE SHAMPOO PARA PEDICULOSIS

1. Shampoo casero contra piojos y liendres

Ingredientes
  • 2 tazas de agua
  • 10 nueces de jabón enteras*
  • 2 cdas. de cáscara seca de naranja o de limón
  • 1 rama de canela
  • 1 cda. de tomillo, salvia, menta, romero, lavanda, limoncillo o albahaca secos (o 2 cucharadas de las hierbas frescas)
  • 2 cdas. gel de aloe vera
  • 2 cdas. vinagre de sidra de manzana
  • 4 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
  • 10 gotas de aceite esencial de naranja dulce (para niños de 2 – 6 años usa 1 gota, para niños de 6 años y más usa hasta 5 gotas)
  • 5 gotas de aceite esencial de árbol de té (para niños de 2 – 6 años usa 1 gota, para niños de 6 años y más usa hasta 3 gotas)
  • 9 gotas de aceite esencial de canela (para niños de 2 – 6 años usa 1 gota, para niños de 6 años y más usa hasta 4 gotas)
*Las nueces de jabón, también llamadas nueces de lavado, son los frutos del árbol de jabón, muy usadas en Asia desde hace siglos para lavar telas delicadas

2. Enjuague casero para eliminar piojos y liendres

Ingredientes
  • 2 y 1/4 tazas de agua
  • ¼ de vinagre de sidra de manzana
  • ¼ taza de gel de aloe vera
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 10 gotas de aceite esencial de canela (para niños de 2 – 6 años usa 1 gota, para niños de 6 años y más usa hasta 5 gotas)
  • 9 gotas de aceite esencial de naranja dulce (para niños de 2 – 6 años usa 1 gota, para niños de 6 años y más usa hasta 5 gotas)
  • 5 gotas de aceite esencial de lavanda (para niños de 2 – 6 años usa 1 gota, para niños de 6 años y más usa hasta 2 gotas)
Instrucciones
  • Mezclar los ingredientes en una botella de aerosol.
QUE CAUSAN LOS PIOJOS 

Los piojos causan pediculosis, una enfermedad que en Chile no distingue barreras socioeconómicas, culturales ni geográficas, y que su aparición, a diferencia de lo que se cree, no involucra necesariamente malos hábitos de higiene. Según datos del Instituto de Salud Pública (ISP), este problema afecta a más de 15% de la población general, y a más de un 30% de los niños en edad escolar. 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario